¿Te gustaría que un senador o una senadora visite tu escuela y pudieran conversar sobre todo lo que te inquiete? ¿Qué le preguntarías?
Esto es posible a través del programa “Senado en tu Sala”, una iniciativa vinculante del Senado de la República que algunos estudiantes han descrito como “una experiencia única”, ya que les ha permitido conocer en profundidad a sus representantes y resolver todo tipo de dudas sobre el funcionamiento del Congreso y sobre temas específicos de sus problemáticas.
El objetivo de “Senado en tu Sala” es acercar la labor legislativa a las comunidades escolares, especialmente a las y los estudiantes de todo Chile, sin importar qué tan alejadas estén sus escuelas del Congreso. Este mecanismo de vinculación ciudadana busca contribuir a una mejor democracia, ya que fomenta la educación cívica, a través del diálogo horizontal entre comunidades escolares y sus representantes en la Cámara Alta. También ha sido catalogado por profesores y profesoras como un aporte a la asignatura de Formación Ciudadana, donde son los propios estudiantes quienes lideran el desarrollo de una conversación con sus autoridades del Senado.
A la fecha, más de 2 mil escolares de quinto básico a cuarto medio han participado de estos encuentros, en 10 regiones desde Arica a Aysén, donde 21 senadores han podido transmitir su labor política de una forma más cercana, activa y desde una perspectiva que considera las visiones de niños, niñas y adolescentes.
¿Cómo acceder a esta experiencia?
Mediante la voluntad de tu establecimiento, se solicita la visita de un senador o senadora con este formulario. Luego deben esperar a que les contacten. Si quieres saber más de este programa y cómo fue la experiencia de las comunidades educativas que ya la vivieron puedes revisar estos videos.
_
Fuentes: Senado de Chile, Vinculación Ciudadana, El Mercurio